Danillamas

Después de haber publicado su primer EP « Se Quema La Ciudad » con el grupo de rock mexicano Casas Grandes, Daniel Llamas Torres (Danillamas) inició una aventura en solitario. Su música oscila con naturalidad entre el hip hop y el rock indie chilango pues toma elementos de todas las influencias del artista (Sen Senra, Tino el Pingüino, Little Jesus). Dani nos dice : "Solo yo conozco mi realidad y solo yo puedo darle el valor que tuvo. Siento la responsabilidad de intentar compartirla de la mejor manera que pueda con los que me escuchan."

Joe Nacho y Los Sospechosos Inusuales

Joe Nacho hizo su debut en 2024 con el sencillo "Ponla Aquí" una canción que se añade a la tradición de protesta latinoamericana. Proveniente del mundo de la ingeniería de audio y el sonido para cine, Joe nos presenta un universo sonoro que se inspira de las leyendas atemporales del rock tales como Guns N Roses y Queens of the Stone Age.

Cherznovog

Manuel Hernández "Cherznovog" es un artista visual, músico, productor y cantante chilango. Su superpoder es hacerte llorar con un beat que hizo hace cinco minutos en su celular. Existe material enteramente electrónico e instrumental del Cherznovog pero también ha realizado producciones con letra que exhiben sus capacidades líricas. Todo el arte de sus portadas siempre es concebido y dibujado por el Cherznovog.

Nadie Nena

Nadie Nena es un proyecto fundado por Amaury Gtz., también conocido como Mi Amigo Joe. La formación actual consiste de Amaury en la voz/guitarra, Palma Carpets en las máquinas y Sebastián Solevar en el bajo. Con la premisa de hacer música electrónica en vivo, los sets de Nadie Nena incluyen improvisaciones con sintetizadores, cajas de ritmos y samples digitales. Siempre buscando proponer y experimentar, la música de Nadie Nena recorre una gama extensa de géneros musicales.

En su más reciente producción "Niño Tierra" también contaron con la participación del compositor mexicano Alejandro Heredia como arreglista y productor.

San Sael

San Sael (Misael Sánchez Reséndiz) es un cantautor, ingeniero y productor musical mexicano. A través de sus arreglos, experimentación y diseño sonoro, busca promover el arte de la producción musical contemporánea incorporando un giro latino al pop-rock tradicional. Con una paleta sónica extremadamente diversa, San Sael describe paisajes posmodernos y cuenta historias en futuros distópicos con arreglos de cuerda, guitarras distorsionadas y sintetizadores de todo tipo.